MOMS Gijón es una iniciativa que nace de Clínica SANA Fisioterapia. Se trata de un proyecto enfocado a cubrir todas las necesidades que surgen en cada etapa del embarazo. Disponemos de un equipo formado por profesionales sanitarios debidamente cualificados y con experiencia: fisioterapeutas, enfermera pediátrica.
Enfermera pediátrica

Lorena Pérez
Enfermera pediátrica
Grado en Enfermería por la Universidad de León.
Experto Universitario en Nutrición Pediátrica.
Curso de Alimentación complementaria y Baby-Led Weaning.
Curso de Asesoría de Lactancia Materna.
Máster en Farmacología y productos sanitarios.
Actualmente Enfermera pediátrica en el área de pediatría del HUCA: unidad de neonatología, lactantes, escolares, oncología pediátrica, urgencias de pediatría.
Fisioterapeutas

Laura Pérez
Fisioterapeuta y directora
Mi experiencia con mujeres embarazadas y sus bebés siempre ha sido muy especial. Es un momento único, del cual me encanta poder formar parte. Conseguir aliviar vuestros síntomas y los de vuestros peques me resulta muy gratificante a nivel profesional y personal.
Mi formación en cólico del lactante e inducción miofascial mediante terapia cráneo-sacra me permite aliviar la clínica de los bebés tanto de cólicos como de otros síntomas habituales en sus primeros meses de vida.
MOMS Gijón nace con la ilusión de crear un lugar donde puedas acudir para solucionar cualquier duda/preocupación durante todas las etapas de tu embarazo, parto y post-parto.
Consigue un embarazo SANO y, lo más importante, consigue disfrutar cada momento.
¡BIENVENIDOS!
Grado en Fisioterapia, Universidad de Oviedo.
Máster en Osteopatía estructural.
Inducción Miofascial I y II.
Cursos especializados de Punción Seca, Cólico del Lactante, Pilates MAT, PNI Clínico, o Ecografía Músculo-esquelética.

Bárbara García-Santamarina
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y obstetricia
Siempre supe que mi vocación era la uroginecología. Desde que empecé a adentrarme en el estudio y tratamiento del suelo pélvico me di cuenta que, pese a que la mayor parte de las mujeres presentan algún problema a lo largo de su vida, continúa siendo un tema tabú y, en muchos casos, un gran desconocido.
Es por eso por lo que estaré encantada de ayudaros en todo lo que este en mi mano para continuar descubriendo y aprendiendo cosas nuevas junto a vosotras.
Grado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
Post-grado de especialización en fisioterapia manual avanzada.
Experto en Fisioterapia de Uro-ginecología.
Curso especializado en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico.
Formación de suelo pélvico, entrenamiento durante el embarazo y postparto, Crys Dyaz & Co.
Pilates durante el embarazo y post-parto.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva I y II, Marcel Caufriez.
Síndrome del dolor miofascial. Tratamiento conservador y punción seca de puntos gatillo miofasciales.

Ana Barrera
Fisioterapeuta pediátrica
Siempre quise ser pediatra, me encantan los niños y todo lo que ello implica. Desde que terminé la carrera de fisioterapia dediqué toda mi formación y experiencia a trabajar con los más peques en su proceso de crecimiento. Mi pasión es trabajar con el niño pero también con el entorno y sus familias. Para mí, es muy gratificante poder ayudar a los más pequeños de la casa y a sus padres.
Con este proyecto de MOMS Gijón espero poder seguir creciendo profesionalmente y tratar muchos peques de 0 a 14 años.
¡Os esperamos!
Grado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
Postgrado en Fisioterapia en Pediatría por la Escuela Universitaria Gimbernat de Barcelona.
Postgrado en Evaluación neurológica del recién nacido.
Nivel básico de Bobath: Reconocimiento y tratamiento de personas adultas con trastornos neurológicos.
Abordaje conservador y con punción seca del síndrome del dolor miofascial.
Título de Fisioterapia respiratoria por la universidad de Castilla-La Mancha (actualmente).

Alba García
Fisioterapeuta especializada en ejercicio durante el embarazo y moxa
Especializada en Acupuntura y Moxibustión
He realizado una extensa formación es la Acupuntura y Moxibustión, muy útil en los bebés que vienen de nalgas. Método natural, sin complicaciones, que funciona en la mayor parte de los casos.
¡Os animo a probar!
Diplomatura en Fisioterapia por la Universidad Europea en Madrid.
Máster en Acupuntura y Moxibustión.
Curso de Pilates Studio y Pilates Matwork.
Curso de Ejercicio terapéutico.
Curso de Auriculoterapia y manopuntura.

Ana Franco
Fisioterapeuta y ejercicio en el embarazo
Me encanta el deporte y los niños, ¿y como fisioterapeuta dónde coinciden esos dos gustos? Pues en la fisioterapia pediátrica y sobretodo en el ejercicio terapéutico. Es por eso que decidí adentrarme en el mundo de la fisioterapia y ejercicio en el embarazo, ya que todos los beneficios que la actividad física aporta en el embarazo no sólo van a ayudar a la mamá sino al bebé también.
Ahora continúo mi formación con un paso más, especializándome en fisioterapia pediátrica, para que mi acompañamiento no termine una vez deis a luz, sino que pueda estar ahí con vosotras y vuestros bebés una vez que nacen.
Grado en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
Post-grado en Terapia manual ortopédica por TMO Formación.
Formación de suelo pélvico, entrenamiento durante el embarazo y postparto, Crys Dyaz.
Curso Ejercicio funcional en fisioterapia.
Curso en Razonamiento clínico y diagnóstico en Fisioterapia.
Curso de Punción seca en el síndrome del dolor miofascial (puntos gatillo miofasciales).
Curso en Fisioterapia Pediátrica: abordaje de los principales trastornos y patologías de la infancia.
Curso en Fisioterapia respiratoria en pediatría.
Curso ‘Ejercicio terapéutico en la mujer’.

María Fiuza
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y drenaje linfático
Desde que terminé la carrera de fisioterapia supe que me quería dedicar al campo de la uroginecología, es por eso que desde entonces dediqué toda mi formación a la obstetricia y al tratamiento de las diferentes disfunciones del suelo pélvico, tanto femenino como masculino.
A día de hoy tengo la suerte de dedicarme a lo que más me gusta y de poder acompañaros en las etapas y procesos más importantes de vuestra vida, pero también soy consciente de que las disfunciones del suelo pélvico siguen siendo grandes desconocidas y nos queda mucho que aprender de ellas, juntas.
Por eso me gustaría mostraros todo lo que podemos hacer desde MOMS para ayudaros…
¿Os animáis a descubrirlo con nosotras?
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo.
Máster en Fisioterapia Especializada en Suelo Pélvico, Universidad de Valencia.
Experto en fisioterapia aplicada a la sexología (cursándolo en la actualidad).
Ejercicio terapéutico en la mujer.
Fisioterapia en el cólico del lactante.
Curso de razonamiento y diagnóstico clínico.
Método pilates suelo para fisioterapeutas.