Taller de alimentación complementaria: BLW y método Bliss

El taller lo imparte Lorena Pérez, enfermera pediátrica en HUCA.

Taller gratuito exclusivo para alumnas de MOMS

Objetivo

Cuando nuestro bebé se acerca a los seis meses de edad, sabemos que ha llegado el momento de introducir los sólidos en su alimentación. Queremos hacerlo de la mejor manera posible, nos llega información de muchas partes, todo el mundo opina y al final nos surgen las dudas. Es una fase más de la maternidad/paternidad.

Este taller de alimentación complementaria se centra en el método Baby Led Weaning y el método Bliss. Ambos métodos tienen su origen en la alimentación autorregulada por parte del bebé sin intervención del adulto. Despejaremos todas las dudas nutricionales y las preocupaciones y miedos en torno a los posibles rechazos o atragantamientos.

BLW método BLISS

Programa del taller de alimentación complementaria

Este taller no tiene una duración fijada. Se estiman unas 2 horas, o 2 horas y media en una única sesión. Se realiza de manera presencial y en él la enfermera explicará a los padres todos los temas relacionados con la introducción de sólidos en la alimentación del bebé:

  • Qué es la alimentación complementaria y por qué se empieza a los 6 meses de vida
  • La importancia de una alimentación saludable: alimentos naturales vs preparados, cantidades diarias recomendadas, repercusión en el futuro
  • Introducción respetuosa de los alimentos
  • Formas: papillas, BLW y método BLISS. Explicaremos las pautas básicas de las papillas y la importancia de que sean naturales. Nos centramos en el BLW y método BLISS ya que generan más dudas y en los centros de salud no suelen ofrecer mucha información.
  • Qué alimentos ofrecer y cómo hacerlo. Cuáles no pueden comer y por qué esperar unos días antes de incluir un nuevo alimento.
  • Ejemplos de comidas, recetas y menú semanal
  • Qué pasa si:
    • Hay rechazo
    • Atragantamiento: cómo evitarlo, cómo detectarlo y cómo actuar
    • Alergias: cómo detectarlas y qué hacer.
    • Quiero un método pero… (problemas laborales, tiempo, guarderías, abuelos…)

Os entregamos información en papel con alimentos permitidos y alimentos prohibidos, ejemplos de comidas, menú semanal y qué hacer si hay atragantamiento o alergia.

El taller de alimentación complementaria se imparte de manera gratuita exclusivamente para alumnas de MOMS. Se realiza presencialmente en Gijón en la Clínica SANA fisioterapia, frente al Colegio Asturias en el barrio de Laviada.