El Hipnoparto es una preparación física y mental para el parto. Proporciona herramientas para cualquier tipo de parto, incluidos aquellos que se desvíen de la normalidad y necesiten intervenciones. Ayuda a las parejas a mantenerse en calma y centrados sea cual sea el curso que tome su parto.
El parto es un proceso natural e instintivo, sin embargo la realidad es que como sociedad afrontamos el parto como un proceso médico, que necesita de mucha intervención y vigilancia por parte de los profesionales de la salud. Cada vez más parejas buscan formas de prepararse para el parto que ofrezcan algo más que las preparaciones tradicionales. Somos muchas las que deseamos vivir el parto de forma tranquila, entendiendo el proceso y tomando decisiones junto al equipo que cuide de nosotras. Confiamos en nuestro cuerpo pero entendemos que a veces las intervenciones son necesarias.
¿En qué consiste el hipnoparto?
El Hipnoparto tiene 3 pilares básicos:
- Información: entender el proceso del parto, qué papel juegan las hormonas en el parto y cómo funciona tu cuerpo. La importancia del acompañamiento y el entorno.
- Entender y trabajar miedos que tengáis alrededor del parto y nacimiento. Entender el poder de la mente y cómo afecta al cuerpo.
- Aprender herramientas de relajación profunda, afirmaciones, técnicas de respiración.. y mucho más!
El Hipnoparto no es solo para hippies y partos «ideales», es una forma de entender el poder de tu cuerpo, sin culpabilizar a nadie por sus elecciones. El Hipnoparto no promete el parto perfecto, pero sí que lo vayáis a vivir de una forma positiva.
¿De verdad necesito tanta preparación para el día del parto?
Aunque el parto es un proceso instintivo y natural, la sociedad ha medicalizado el parto hasta el punto de hacer dudar a las mujeres la capacidad de parir.
Lo ideal sería que todo el mundo, incluidos profesionales de la salud, tuviésemos una visión del parto como proceso fisiológico y que a veces, requiere de intervención y no como un proceso médico que a veces es fisiológico.
Sin embargo la realidad es otra, muchas mujeres y sus parejas tienen miedo al parto por experiencias de otras personas, por como se representa el parto en la televisión y como vivimos el parto dentro de nuestra cultura.
La preparación al parto NO es enseñar respiraciones y pujos o memorizar posturas. La preparación al parto es entender los cambios que ocurren en tu cuerpo y tu mente, aceptar las inseguridades y resolverlas. Es conocer vuestras opciones, poder decir que NO y aceptar el parto como un viaje impredecible pero maravilloso. Es hacer a tu pareja partícipe de todo el proceso para que sea tu apoyo principal el día del parto y en el postparto.
Por todo esto, yo como matrona, recomiendo una preparación al parto liderada por matronas que atienden partos regularmente o han atendido en otro momento de su carrera, y multidisciplinar con otros profesionales de la salud de la mujer.
Rosalía Gómez, Matrona en el Hospital de Cabueñes, Gijón.