Como ya te he comentado en el post anterior, es cierto que la gente comienza a ser más consciente de la relevancia de nuestro suelo pélvico, pero también es verdad que normalmente se acude a un profesional cuando ya nos encontramos con algún tipo de problema.
La fisioterapia uroginecológica nos ayuda en la recuperación de las disfunciones del periné y en la reeducación del paciente, pero también tiene un papel muy importante en la prevención. Por eso, es importante saber cuándo debemos hacer una valoración y en qué consiste.

¿Cuándo acudir a un profesional?
Al igual que no esperamos a tener una caries para ir al dentista, no esperes hasta tener un problema mayor para hacerte un chequeo. Acudir a un profesional no implica tener un problema, pero sí nos permite valorar la zona para asegurarnos de que todo esté bien y en caso contrario comenzar con el tratamiento.
Dicho esto, deberíamos pedir una valoración de nuestro suelo pélvico si quiero quedarme embarazada (sea el primero, el segundo, el tercero…) o si ya lo estoy (después del primer trimestre) y por supuesto, siempre después de dar a luz, aunque el parto haya sido mediante cesárea.
Hay momentos en la vida de la mujer que pueden modificar el estado de tu suelo pélvico y que, por lo tanto, es bueno saber como nos afectan, como es el caso de la menopausia.
Además, si eres una mujer muy deportista o que has hecho mucho deporte a lo largo de tu vida, principalmente de impacto (aquellos que incluyen carrera, saltos, tenis…) o hiperpresivos (abdominales convencionales, crossfit, halterofilia…) tampoco estaría de más una revisión.

Y, por supuesto, si ya has tenido alguna vez sensación de pesadez vaginal, pérdidas ante un esfuerzo, si tienes urgencia por llegar al baño o problemas en tus relaciones sexuales, no dudes en consultar con un profesional, seguro que podemos ayudarte.
¿En qué consistirá esa valoración?
Una vez que nos vamos interesando por nuestro suelo pélvico, vamos investigando un poco más por qué es tan importante y nos encontramos con que nosotras mismas necesitamos acudir a un profesional, surge la siguiente duda: ¿qué me van a hacer?
Pues bien, la valoración no es más que una revisión de la zona para tratar de detectar disfunciones a nivel de las estructuras que componen nuestro periné y de las que están involucradas en su correcto funcionamiento. Por eso, no debe extrañarte que en la consulta observe tu postura o tu abdomen, todo está relacionado y debemos cerciorarnos de que todo está bien para poder sacar una conclusión.
Lo primero que haremos será una entrevista para completar tu historia clínica y conocer todo lo posible acerca de tus antecedentes ginecológicos y obstétricos. También nos parecerá interesante todo lo que nos puedas contar acerca de tus hábitos alimenticios, deportivos y miccionales, si has notado algún síntoma que pueda estar relacionada con el suelo pélvico y cualquier cosa que consideres importante relacionada con tus relaciones sexuales.
Después pasaremos a realizar un análisis de la postura para ver si ésta puede afectarnos de alguna manera y valoraremos la faja abdominal y la respiración mediante una serie de tests que pueden aportarnos bastante información.
A partir de aquí nos centraremos en el suelo pélvico. Comenzaremos por una exploración externa para examinar la zona genital, las cicatrices si las hubiera, los reflejos y la forma en la que realizamos una contracción del suelo pélvico.
Por último, realizaremos la exploración interna para conocer el estado de la musculatura del suelo pélvico y de todas las estructuras que la componen.
Con toda la información obtenida, comentaremos juntas cuál es el resultado de la valoración y cómo podemos trabajarlo en caso necesario o hablaremos de las recomendaciones que necesites para prevenir posibles lesiones.
¿Tienes dudas? Estaré encantada de ayudarte. ¡Nos vemos en MOMS Gijón!